martes, 27 de septiembre de 2011
Personalidades Abstractas 2 160 x 80
"Existía el mito de que se comunicaban, sabiendo así de nuestras actitudes abstractas. También se decía que le habían encontrado un sentido a nuestras miradas y cantos. Solo en una abstracción conjunta pudimos meternos en el sueño de uno de ellos, en éste, nadie dijo ni una palabra, cada uno sonrió a su modo, nosotras nadando y el pintando. El mito se hizo historia y nosotras ya no estamos, pero por lo menos ellos siguen pintando."
Fracción de un pensamiento conjunto de uno de los
últimos grupos de ballenas. Septiembre del 2027.
DIEGO PELAIA.
viernes, 16 de abril de 2010
miércoles, 23 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
martes, 30 de septiembre de 2008

Tres Lapiceras y un lapiz blanco sobre papel craft 100 cm x 80 cm
La fábrica de pájaros es una obra lineal y de tensiones centralizadas, donde los planos y líneas interactúan fluidamente articulando así los elementos compositivos.
El recorrido visual es entretenido, sus espacios se mezclan en los cambios de escalas y formas, dándole un toque onírico. Dibujo espontáneo, dinámico y caótico, donde el protagonismo de sus pisos blancos y negros dan estabilidad mientras se recorre la obra.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
Capos.

1.20m x 0.72m
Estos cuatro, se fueron de su pueblo a causa de que los trataron de locos, habian inventado un nuevo color y solo subiendo el estado de conciencia se podia visualizar la novedad cromatica, nadie les creyo, ninguno en el pueblo trato de ver el nuevo color . Entonces felices con su descubrimiento partieron de este lugar en busca de nuevos horizontes donde mostrar la novedad. El cuarto integrante es del nuevo color y el que no tiene ojos es porque lo siente todo.
Diego Pelaia.

"Traganubes" 1.20 m x 0.72 m
El traganubes adopta con vehemencia su nombre para que todo su alrededor tiemble de insignificancia con el tremendo ruido que produce este artefacto. AFE .Arquitectura funcional ecológica.
Absorbiendo toda humedad situada alrededor de el, esta máquina rescata lo rociado, salpicado y vaporizado de cualquier molécula de H2O situada a un radio de 3 kilómetros a la redonda, mediante magnetismo molecular.
En la mayoría de los casos se puede ver una simbiosis formada por vegetales que faltándole el respeto a las leyes de la naturaleza terminan creciendo a esas alturas en torno a los traganubes. No solo por el principal factor de concentración de humedad logrado por este a sus alrededores, si no también por el calor que genera en su entorno, creando un micro ambiente a cualquier altitud.
Esta burbuja biótica es el producto de la necesidad de recursos de agua, una solución llevo a otra ocurrencia, por eso al día de hoy se pueden tener ecosistemas a grandes alturas.
Dependiendo de los procesos de absorción y almacenamiento se puede obtener con esta maquina, agua ionizada, ozonizada y magnetizada; todas con propiedades curativas a través de su ingestión.
La solución había sido pensada para cualquier terreno, pero el artefacto por una cuestión de fenómenos meteorológicos tubo que instalarse en las alturas, donde el tráfico de nubes es un clásico. Se vio que las nubes se agrupan tendiendo a la estática o se separan tendiendo a la dinámica y dependiendo de lo que hacían eran sus consecuencias frente al traganubes.
A partir de este artefacto se empezaron a estudiar las relaciones “sociales de las nubes” analizando factores similares a los de un biótico pensante, partiendo de la especulación que toda unidad tiene vida y toda vida tiene un ciclo.
Diego Pelaia.
Personalidades abstractas

1.20m x 0.72m vendido
"Existía el mito de que se comunicaban, sabiendo así de nuestras actitudes abstractas. También se decía que le habían encontrado un sentido a nuestras miradas y cantos. Solo en una abstracción conjunta pudimos meternos en el sueño de uno de ellos, en éste, nadie dijo ni una palabra, cada uno sonrió a su modo, nosotras nadando y el pintando. El mito se hizo historia y nosotras ya no estamos, pero por lo menos ellos siguen pintando."
Fracción de un pensamiento conjunto de uno de los
últimos grupos de ballenas. Septiembre del 2027.
DIEGO PELAIA.